Un grupo de senadores de Estados Unidos denunció este martes los esfuerzos de la administración de Nicolás Maduro para celebrar el próximo 6 de diciembre unas «elecciones legislativas fraudulentas».
En una resolución, presentada por los senadores Bob Menéndez (demócrata) y Marco Rubio (republicano), los legisladores pidieron que se lleven a cabo elecciones presidenciales «de acuerdo con las normas internacionales para procesos electorales libres, justos y transparentes».
Leer más: «La Asamblea General de la OEA es una oportunidad para que los países miembros rechacen el fraude electoral de Maduro»
«Esta resolución envía un claro mensaje bipartidista que rechaza este último esfuerzo por burlarse de la democracia de Venezuela«, afirmó Menéndez.
El senador Marco Rubio se pronunció en la misma línea. Sostuvo que «nadie debe engañarse: el objetivo de Maduro a través de estas llamadas elecciones legislativas es silenciar las voces de los miembros de la Asamblea Nacional«.
Además, la iniciativa, copatrocinada por los senadores Ted Cruz (republicano); Dick Durbin (demócrata); Rick Scott (republicano); Ben Cardin (demócrata) y Tim Kaine (demócrata), pidió a la administración de Maduro «que cese su campaña de persecución sistemática» contra los partidos políticos de Venezuela.
La resolución también exige la liberación inmediata de los presos políticos y que se ponga fin a la campaña de ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, torturas y detenciones arbitrarias de opositores políticos antes de las elecciones.
Gobierno interino resalta apoyo bipartidista
El embajador ante Estados Unidos, Carlos Vecchio, agradeció a los senadores «su consecuente apoyo bipartidista a la causa libertaria de Venezuela».
«Como señalan, las elecciones del 6 de diciembre convocada por el dictador Maduro es un fraude», agregó Vecchio en Twitter.
En Conexión / EFE