Nicolás Maduro confirmó este domingo que todo el mes de diciembre en Venezuela será de flexibilización, un anuncio que ya había adelantado hace algunas semanas atrás.
«Con los número que tenemos, con las estadísticas que tenemos, podemos soltar la mano”, anunció el dignatario.
#EnVideo? | Presidente de Venezuela, @NicolasMaduro anuncia que todo el mes de diciembre será de flexibilización segura#GanemosLaBatallaAlCovid19 pic.twitter.com/6eOnH0qYVK
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) November 22, 2020
Según las cifras de su administración, en las últimas 24 horas solo se registraron en el país 400 contagios de COVID-19.
El registro de decesos se elevó a 871, luego de que contabilizaran dos personas fallecidas en el estado Táchira.
«El coronavirus en Venezuela está bastante controlado», dijo Maduro.
Sin embargo, indicó también que el 85% de los venezolanos salió a la calle durante esta última semana, aunque manifestó que ese nivel de movilización era de esperarse, debido al inicio de la temporada navideña.
De acuerdo con su discurso, la mayoría de la gente «se está cuidando».
El dignatario aclaró que en enero Venezuela retomará el método 7×7, que consiste en una semana flexible y otra de cuarentena radical.
«No se vuelvan locos», agregó tras autorizar la medida.
Maduro critica nuevamente los actos de campaña
Nicolás Maduro dijo que Venezuela mostraba una tendencia de reducción sostenida de casos desde mediados de septiembre que se ralentizó en las últimas tres semanas.
«Hubo un pequeño incremento de casos activos», advirtió.
Culpó de este crecimiento al «incumplimiento de medidas de prevención en los actos de la campaña electoral» para las elecciones de 6 de diciembre.
«Veo actos multitudinarios y veo a mucha gente sin mascarilla. Las tarimas full (llenas) de gente, la gente empieza a bailar, a darse besos y se olvida que hay coronavirus», expuso.
Hay que recordar que estos eventos solo están siendo organizados por seguidores del madurismo, pues la oposición no acudirá a los comicios por considerarlos como un fraude.
Sobre la ayuda internacional
Maduro agradeció la cooperación de la Unicef con Venezuela, luego del arribo de 32 toneladas de ayuda humanitaria que incluyen insumos médicos y nutricionales.
Tanto Unicef como el diputado Miguel Pizarro ya habían hecho público el anuncio de la llegada del avión más temprano este domingo.
La petición que hicieron fue a no politizar la ayuda obtenida «gracias a donantes internacionales».
#LaAyudaHumanitariaEsNeutral y no debe ser instrumentalizada para fines políticos.
Hoy llegó a #Venezuela un avión gestionado por UNICEF con 32 ton de insumos que incluyen vacunas y suministros para la lucha contra la #COVID19. Esto gracias al apoyo de donantes internacionales. pic.twitter.com/5qNo9gKvEO
— UNICEF Venezuela (@unicefvenezuela) November 22, 2020
En Conexión
Únete a nuestras redes sociales para más noticias