El ministro de Defensa de Colombia, Carlos Holmes Trujillo García, murió este martes en Bogotá luego de pasar varios días luchando contra el coronavirus.
«Colombianos, con profundo dolor y tristeza he recibido la noticia del fallecimiento de nuestro ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo», dijo el presidente Iván Duque en una declaración al país.
El ministro había dado positivo por coronavirus el pasado 12 de enero en Barranquilla; dos días después de encabezar un consejo de seguridad en la vecina ciudad de Santa Marta.
Ese mismo día se puso en cuarentena y aunque continuó con sus funciones, ingresó en la clínica Iberoamérica de Barranquilla, desde donde el 14 de enero fue trasladado al Hospital Militar Central de Bogotá. En este recinto falleció a las dos de la madrugada de este martes.
Leer más: Ministra mexicana: López Obrador está «bien» y «fuerte» tras contraer COVID-19
«Carlos Holmes fue mi amigo, mi compañero de lucha, mi coequipero y mi ministro en dos carteras», recordó Duque. «Tuve el honor de compartir principios e ideales con él y de luchar juntos por el bienestar de los ciudadanos», agregó el presidente, quien destacó la «vocación de servicio público» del ministro.
El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, envió sus condolencias por la muerte de Holmes Trujillo; y resaltó que el ministro fue un «fiel defensor de la democracia».
Con dolor recibimos la noticia de la repentina muerte de Carlos Holmes Trujillo, invaluable ser humano, fiel defensor de la democracia y un gran colombiano. En nombre de los venezolanos, nuestro sentido pésame a sus familiares y al gobierno del Presidente @IvanDuque
— Juan Guaidó (@jguaido) January 26, 2021
Trujillo tuvo una extensa carrera política que lo llevó a ser en varios gobiernos ministro de Educación, de Interior, de Relaciones Exteriores y de Defensa.
También fue alcalde de Cali, miembro de la Asamblea Nacional Constituyente que redactó la Constitución colombiana de 1991; embajador en Austria, en Rusia, en la Organización de Estados Americanos (OEA) y ante la Unión Europea en Bruselas.
Al Ministerio de Defensa llegó en noviembre de 2019, después de ser canciller de Duque desde el inicio de su Gobierno, el 7 de agosto de 2018.