Un juez rechazó la tutela interpuesta contra la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, acusada de emitir comentarios xenófobos en contra de los migrantes venezolanos.
El abogado de nacionalidad venezolana José Francisco Novoa había procedido legalmente contra López luego de que la dignataria ofreciera unas declaraciones y publicara unos tweets señalando a los migrantes como los responsables de la delincuencia en la capital colombia.
Ver más: Colombia recibe alumnos que pasan frontera con Venezuela para prueba estatal
Tras conocer la noticia, la alcaldesa reiteró en Twitter que no pretende estigmatizar, sin embargo, aseguró que no se pueden «negar» los hechos.
«Tampoco podemos caer en la negación de hechos que tenemos que reconocer con serenidad y enfrentar con contundencia», dijo.
Juez niega tutela y confirma que mis expresiones no fueron discriminatorias y mucho menos de xenofobia contra los ciudadanos venezolanos.
Cero estigmatización, pero tampoco podemos caer en la negación de hechos que tenemos que reconocer con serenidad y enfrentar con contundencia. https://t.co/xB33IUE28d pic.twitter.com/QaArFNzdh6— Claudia López ? (@ClaudiaLopez) November 21, 2020
Según un texto publicado por la Secretaría Jurídica de la Alcaldía de Bogotá, el juez sostuvo lo siguiente:
«En ningún momento se ha sugerido un trato desigual para los venezolanos, ni frente a los nacionales colombianos, ni frente a los extranjeros de cualquier país. Como tampoco se ha querido infundir odio o aversión contra dichos ciudadanos, como lo considera el aquí actor».
La petición de Novoa era que Claudia López retirara los mensajes que había publicado. Incluso, exigía que ofreciera unas disculpas a los venezolanos a través de un acto público.
¿Qué dijo exactamente la alcaldesa de Bogotá?
El pasado 30 de octubre Claudia López propuso deportar a los venezolanos que llegaran a la ciudad a delinquir.
«Yo no quiero estigmatizar, ni más faltaba, a los venezolanos, pero hay unos inmigrantes metidos en criminalidad que nos están haciendo la vida de cuadritos», se le escucha decir en un video viralizado en redes sociales.
Estas declaración generaron inmediatamente miles de reacciones, en las que algunos citaban estudios para refutar las palabras de la alcaldesa.
Un reporte reciente del director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, asegura que los venezolanos cometen menos del 1% de los crímenes que registra ese país.
Asimismo, un trabajo del Migration Policy Institute sobre la migración en Latinoamérica determinó que los venezolanos cometen menos delitos violentos en relación a su proporción dentro de la población general.
«Esto indica que la percepción pública de que la inmigración está aumentando las tasas de delincuencia está fuera de lugar», sugiere la investigación.
En Conexión/ EFE
Únete a nuestras redes sociales para más noticias