El gobierno interino de Juan Guaidó estaría evaluando la apelación y “todas las medidas legales”. Esto, luego de la decisión de la Corte de Nueva York en el caso de los bonos de PDVSA 2020.
La Corte de Distrito de Nueva York, a cargo de la Juez Katherine Polk Failla, emitió un dictamen sobre la demanda que introdujo la Junta Administradora ad hoc de Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA); y su filial PDV Holding Inc. (PDVH); cuestionando la validez de la transacción de los llamados Bonos PDVSA 2020.
En ese sentido, el gobierno interino de Juan Guaidó alega en un comunicado que: “Esta decisión parcial sobre la acción de la Junta Administradora ad hoc de PDVSA y PDVH, es consecuencia directa de las políticas irresponsables de endeudamiento del régimen de Nicolás Maduro y su mafia”.
Lea también: Donald Trump habría deportado venezolanos a través de otros países, denuncian senadores
«Dicha decisión es injusta por lo que desde el Gobierno Legítimo apoyamos al equipo legal designado por la Junta Administradora ad hoc de PDVSA, en la realización de las evaluaciones necesarias para considerar todas las opciones legales, incluyendo la apelación”, en el caso de los bonos de PDVSA 2020, alegan.
Bonos 2020 y CITGO
La decisión de la Corte de Nueva York sobre los bonos de PDVSA 2020 ha causado controversia, pues dictamina que dichos bonos son “válidos y exigibles”. Los mismos, están respaldados por la mitad de las acciones de la filial de la estatal petrolera en Estados Unidos, Citgo Petroleum Corp.
Según los expertos, la medida abre paso para que los acreedores se apoderen de las acciones de CITGO.
Ante este escenario, el gobierno interino reitera su “intención de que el Estado venezolano pueda cumplir con las obligaciones legítimamente contraídas con aval de la Asamblea Nacional”.
“Para ello, debe haber una evaluación y reestructuración organizada de deuda u obligaciones contraídas. Conjuntamente con las contrapartes, será posible tras una transición democrática. A diferencia de la dictadura corrupta, creemos en el Estado de Derecho y en la justicia”, concluyen en el comunicado sobre la decisión de los bonos de PDVSA 2020.