La organización Cáritas de Venezuela publicó un informe en el que alerta sobre el incremento de la desnutrición aguda en menores de 5 años durante los meses de cuarentena en el país.
De acuerdo a Cáritas, entre abril y julio de este año, la desnutrición aguda en niños menores de 5 años se disparó 73%. La investigación también reflejó que 59% de los niños tenía algún retraso en el crecimiento lineal; y 29% niños tenía un retraso del crecimiento moderado y severo.
Leer más: Contraste de cifras por inflación en Venezuela: AN la ubica en 1.079% y el BCV en 844%

El informe de Cáritas Venezuela sobre la desnutrición advirtió sobre el pobre contenido alimenticio al que pueden tener acceso la mayoría de los venezolanos. 45% de los hogares reportó que no consumen carnes, 74% no consume productos lácteos y 55% no consume huevos.
Además, 58% de los hogares encuestados no tuvo acceso a proteínas de alto valor biológico ni nutrientes esenciales. Menos del 40% puede consumir regularmente vegetales y frutas.
«Las medidas de control para limitar la expansión de la pandemia por Covid19 en Venezuela tuvieron un impacto considerable en el incremento de la desnutrición infantil», aseguró Cáritas.
El trabajo también identificó que los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), ya no representan una solución para las familias. 68% de los hogares reportó que tuvo acceso a las cajas, sin embargo, solo 36% dijo que las recibía regularmente.
Mujeres embarazadas en riesgo
Este sector de la población también se ha visto severamente afectado en los últimos meses. El 51% de las mujeres embarazadas que atendió Cáritas en este periodo, padecían de desnutrición aguda.
Esto representa un incremento del 24% con respecto al último boletín de la organización. Además se incrementó el número de mujeres que necesitaban atención ante el cierre de los servicios de atención prenatal.
Alerta humanitaria no cesa
La organización no gubernamental afirmó que factores como la inflación y la escasez de gasolina agudizaron el deterioro económico y social de Venezuela.
Cáritas advirtió que «se deben tomar medidas de asistencia humanitaria inmediata». Entre los requerimientos se encuentran la dotación de alimentos terapéuticos listos para el consumo; y la apertura del Instituto Nacional de Nutrición para poder atender a los casos más graves.
En Conexión