El presidente del Congreso de Perú, Luis Valdez, pidió este sábado la renuncia de Manuel Merino a la presidencia; antes de que el Legislativo se reúna este domingo para evaluar su destitución.
«Mañana (domingo) tenemos que evaluarlo en la junta de portavoces, pero le pido al señor Merino que pueda evaluar su inmediata renuncia«; declaró Valdez en el Canal N de televisión.
El presidente del Congreso se sumó, de esa manera, a las masivas peticiones que han hecho líderes políticos y precandidatos a la presidencia peruana tras la violenta represión del Gobierno contra manifestaciones ciudadanas; que este sábado dejaron, al menos, dos muertos y numerosos heridos.
DESTITUCIÓN EN MARCHA
Valdez, quien asumió la presidencia del Congreso el pasado martes luego de que Merino jurara como presidente de Perú; confirmó que ha convocado a una reunión «a primera hora» de la Junta de Portavoces del Congreso para tomar una decisión sobre el futuro del gobernante.
#LoÚltimo I Por disposición del presidente del Congreso, Luis Valdez Farías, se cita a la Junta de Portavoces para mañana domingo a las 8:00 horas, en el Hemiciclo del Congreso. Sesión presencial. pic.twitter.com/aGrlqrkHGc
— Congreso del Perú (@congresoperu) November 15, 2020
Valdez remarcó que en esa reunión pedirá que Merino sea destituido como presidente del Congreso; para que de esa manera también deje la jefatura del Estado que asumió en reemplazo de Martín Vizcarra, quien fue destituido el pasado lunes por el Legislativo, lo que generó masivas protestas ciudadanas.
«La población se ha pronunciado al respecto, como autoridades no podemos poner en riesgo la integridad de la población»; remarcó antes de decir que él también dejará la presidencia del Congreso con su directiva en pleno para que se elija una nueva mesa dirigente.
? GENTE!!!! Perú está pasando por una crisis política. El gobierno envía militares a reprimir a los ciudadanos indefensos en manifestaciones pacíficas en contra de un estado corrupto. El actual presidente “Merino” es repudiado por su pueblo y por los medios internacionales + pic.twitter.com/NnVBDPc4yj
— ʟᴀᴛɪɴᴏ ɢᴀɴɢ #FuerzasPerú ?? (@LxtinoGang) November 15, 2020
NUEVO PRESIDENTE DEL CONGRESO
Valdez hizo un llamamiento a las fuerzas de seguridad «a no usar armas que pongan en riesgo la vida e integridad» de los ciudadanos y reiteró que el Congreso «tendrá que adoptar la medida que no es otra cosa que la sucesión ante lo que sucede en el país».
Afirmó además que él ni ningún integrante de su bancada, del partido Alianza Para el Progreso (APP); ni de su mesa directiva «van a buscar la posibilidad de presidir la próxima semana directiva».
El legislador añadió que «será una sucesión dentro del marco que establece la Constitución» para que el presidente de la nueva mesa directiva pueda asumir la presidencia de transición de Perú.
PERÚ ??!!!
Momento exacto cuando caen las bombas lacrimogenas!!!
La multitud manifestándose de manera pacifica.
La policía de Merino empieza con la violencia, la represión, la detención y la muerte de dos ciudadanos.
Pedir elecciones, parece un delito de lesa humanidad. ?
pic.twitter.com/VbdAOUYd3p
— Cristian (@Cristian_2_27) November 15, 2020
«Tampoco se puede ir contra la voluntad de la población»; remarcó Valdez, quien fue uno de los legisladores que votó por la destitución de Vizcarra que permitió la toma de mando de Merino y desencadenó la crisis política y social en Perú.
El también precandidato presidencial por el Partido Morado Julio Guzmán exigió a Merino que «renuncie» y remarcó que «un peruano de 25 años ha sido asesinado por la policía en una manifestación pacífica».
«Recibió 11 disparos. También hay muchos jóvenes heridos por la represión de este gobierno golpista. Esto tiene que terminar ya»; enfatizó.
En Conexión | EFE
Únete a nuestras redes sociales para más noticias