Los lunes a las 8:00 p.m. por la señal de Radio Caracas Televisión (RCTV), los venezolanos tenían una cita con el humor: La Radio Rochela. El programa humorístico más antiguo...
VER MÁS"Amanecer de golpe" ya no era extraño para los venezolanos. Ya desde la madrugada de aquel 27 de noviembre de 1992 los teléfonos de las casas de periodistas y políticos...
VER MÁSEn Venezuela, sobre todo en Caracas, los costumbrismos y tradiciones decembrinas son ricas y variadas. Una de las más comunes es la que aparece cuando el clima se torna un...
VER MÁSSi existió una voz de la narración deportiva venezolana que trascendió fronteras, alcanzando el estatus de leyenda, ese fue Marco Antonio “Musiú” Lacavaliere. Su aporte a la radio y la...
VER MÁSLa segunda mitad del siglo XX representó para Caracas un impulso como la ciudad más moderna de América Latina. Y es que en eso sí hubo continuidad. Desde la visión...
VER MÁSCaracas, 29 de julio de 1967. Ocho y cinco de la noche. Mucha gente frente al televisor en blanco y negro viendo un concurso de belleza. La ciudad capital fue...
VER MÁSEn los años 60 del siglo XX venezolano, aunque hoy nos suene extraño y lejano, los partidos mayoritarios se alternaban en el poder. El término "campañas electorales" comenzó a hacerse...
VER MÁSEl slogan publicitario: "en Viasa el tiempo pasa volando". Antes se le conocía como la "aerolínea color naranja". Fue creada por el gobierno de Rómulo Betancourt el 21 de noviembre de 1960...
VER MÁSEste 9 de septiembre, los vecinos de El Limón, en Maracay volvieron a sentir miedo. Tal cual hace 33 años (un 6 de septiembre) el río homónimo volvió a desbordarse....
VER MÁS