El periodista de Armando.Info, Roberto Deniz, firmó un reportaje en el que revela los vínculos del ex-futbolista argentino, Diego Armando Maradona, con el círculo de Nicolás Maduro.
El reportaje es titulado “Lo que Maradona se llevó de Venezuela” y relata como, a dos meses de la muerte del astro del fútbol, comienza a correrse el velo en torno a la herencia que pudo dejar después de una vida de excesos multimillonarios.
Deniz amplió la información en el programa Día Día, conducido por César Miguel Rondón.
“Ese vínculo consiste en que desde mayo de 2013, apenas Nicolás Maduro llegó a la presidencia, una empresa italiana llamada Casilo Commodities, vendedora de alimentos, contrata a Maradona como un comisionista. La idea era que el ex-futbolista consiguiera negocios con Cuba y Venezuela, a cambio de una comisión por contratos”, explicó el periodista.
Ver más: OPS pide que se publiquen estudios sobre fármaco recomendado por Maduro
Deniz destaca que en su investigación pudo documentar 23 contratos desde 2015 hasta 2018, por 1.500 millones de dólares por compra de harina, azúcar y otros alimentos.
“La empresa le daría a Maradona 1,8 dólares por cada tonelada de alimentos vendidos a Venezuela. Pudimos verificar que entre 2017 y 2019 vendieron más de 2,5 millones de toneladas. Esto representó para Maradona más de 4 millones de dólares”, señaló el periodista.
Asimismo, Deniz resaltó que las comisiones de las ventas no eran solo para Maradona. Las investigaciones también revelaron que un representante de Maradona se lucraba por las comisiones. “Hay otra puerta de la investigación que no hemos podido abrir, y es constatar si la empresa también pagaba comisiones a los grandes jerarcas del régimen de Maduro. Esos contratos se firmaron por tráfico de influencia”, destacó.
El periodista opina que Nicolás Maduro tenía pleno conocimiento del negocio. “A partir de 2013 la presencia de Maradona se hizo más reiterada en actos políticos”.
Caso Alex Saab
Deniz también ha hecho un seguimiento exhaustivo al caso de Alex Saab, quien se encuentra en prisión domiciliaria en Cabo Verde.
“Lo último que hemos podido saber es que está en prisión domiciliaria y su defensa se ha quejado porque está incomunicado. Es evidente que la medida fue tomada por la presión internacional que ejerció Baltazar Garzón”, dijo Deniz.
El periodista destacó que el caso de Alex Saab ya no está en el terreno jurídico. “Ya están influyendo otros factores. Si el proceso se sigue alargando, es porque está cayendo en el terreno político y no en lo jurídico”.