El presidente Joe Biden dijo que hay un acuerdo bipartidista sobre el plan de infraestructura de 953.000 millones de dólares que le permitiría alcanzar su principal prioridad legislativa y convalidaría sus esfuerzos para negociar con la oposición.
Emiliana Molina, periodista y ex-corresponsal política en la Casa Blanca de Telemundo y NBC, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.
“El presidente Biden ha prometido la creación de este plan de infraestructura con el que pretende crear millones de empleos dignos. A pesar de que ninguna de las partes lograron lo que querían, si llegaron a un término medio. El paquete incluye más de 500 millones de dólares para incluir internet de alta velocidad en todas las localidades, incluyendo a la población afroamericana y a otras minorías. También quiere reparar las carreteras y los puentes de todo el país”, indicó la periodista.
Ver más: Profesora de Ciencias Políticas María Puerta Riera: «Las elecciones de medio término estarán condicionadas al esfuerzo que hagan los demócratas para preservar el derecho al voto»
Uno de los argumentos del presidente Biden ha sido poder competir con China en términos de tecnología y modernidad.
“Una de las grandes batallas que quiere librar Biden es si las democracias pueden competir con las autocracias en el siglo XXI. El presidente asegura que países como China están haciendo grandes planes de infraestructura y no se quiere quedar atrás. Por eso alienta a los senadores republicanos a unirse en este plan. Además, ha dicho que no aumentará a los impuestos las personas que ganen 400.000 dólares anuales o menos. Tampoco aumentará la gasolina”, agregó Molina.
La periodista afirmó que en toral se trata de un plan de 1.2 billones de dólares que se empleará en una proyección de 8 años.
“El plan es a largo plazo. Hay que tomar en cuenta que estamos en vísperas del 4 de julio y los legisladores se tomarán una pausa. Igualmente, hay otra pausa más larga en agosto. Aunque las negociaciones ya están listas, cuando el plan llegue al Senado podría enfrentarse a obstáculos. Habría que ver la postura de todos los senadores”, puntualizó la reportera.