Retrasados y en diferentes escenarios, con muy pocos estrenos en cine y muchos actores en plataformas de streaming, se dio la edición 93 de los Premios Oscar de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas este 2021.
La periodista de Infobae y CNN Radio, María Eugenia Capelo, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.
“La 93 entrega de los premios Oscar fue bastante atípica. El año pasado había sido presencial previo a la pandemia. Esta es la primeva vez que vimos una entrega tan particular y fue la cuarta vez que se pospusieron. El hecho de se realizara en el mes de abril ya marca algo distinto. Si habría que hacer un análisis banal, faltó un poco de glamur y de emoción. No había música de fondo y todo fue muy lejos de lo que es Hollywood”, indicó la periodista.
Ver más: Director de Espacio Público Carlos Correa: «En Venezuela hay temas censurados, uno de ellos es todo lo relacionado con Diosdado Cabello»
En cuanto a los ganadores, Capelo afirmó que no hubo muchas sorpresas, “salvo a que todos esperábamos que Viola Davis iba a repetir el Oscar, pero lo ganó la protagonista de Nomalad, Frances McDormand. Anthony Hopkins también ganó un premio a los 83 años, cuando ya se está retirando”, sentenció.
Para la periodista tampoco hubo sorpresas con la ganadora de mejor actriz de reparto, Youn Yuh-Jung. “Fue el momento con más humor, cuando afirmó que por fin conocía a Brad Pitt”, destacó.