Por quinto año consecutivo, Venezuela obtiene el título del país más miserable del mundo, según el índice de miseria económica 2020 desarrollado por el economista Steve Hanke.
Profesor Steve Hanke, economista estadounidense aplicado en la Universidad Johns Hopkins en Baltimore, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.
“En primer lugar venimos con un régimen socialista que ha sido nefasto, pero eso viene desde hace varios años. En los últimos cinco años la crisis se ha acentuado de manera significativa, por el fenómeno de la hiperinflación que viene arrasando con la economía venezolana. También está la alta tasa de desempleo que va creciendo y en medio de esa combinación otro elemento negativo es la inexistencia de crédito bancario. A eso se le suma la reducción del PIB. El conjunto de estos factores crean una situación altamente negativa”, dijo el experto.
Ver más: ¿Cómo estará conformado el nuevo CNE en Venezuela?: Periodista Celina Carquez lo explica
Venezuela es la inflación más alta del mundo, a pesar de que en el último año bajó un poco.
Para Hanke algo positivo dentro de Venezuela es que han subido algunos ingresos.”Sin embargo, estos ingresos crecen sin que la transacción bancaria esté en positivo. La categoría miserable es porque se miden todos estos elementos y Venezuela es el único país que tiene todas las categorías negativa y por eso es el más miserable”, añadió.
El experto comentó que la situación se puede revertir. “El bolívar se debe poner en un museo y se debe asumir el dólar americano como la moneda oficial en Venezuela”.