El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, darán explicaciones este martes a los jefes de grupo del Parlamento Europeo sobre el incidente diplomático sucedido en Turquía, donde la conservadora alemana se vio relegada a un sofá durante una reunión con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. Un incidente diplomático que los medios han bautizado como “Sofagate”
El corresponsal del diario ABC en Bruselas, Enrique Serbeto, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.
Ver más: ¿Podría comenzar una hegemonía de gobiernos demócratas en los Estados Unidos?: El editori Senior de Gallup Jeff Jones lo explica
“La atención está centrada en la reunión. A ambos presidentes, tanto del Consejo como de la Comisión, les interesa tratar el tema y hablar de la situación que se produjo en Ankara. No habrá sangre en la reunión, pero si se tendrá que evaluar la posición de cada uno. Este asunto se mezcla con otras cosas como son las relaciones de la Unión Europea con Turquía. También está el aspecto institucional entre el Consejo y la Comisión”, explicó el periodista.
Para el periodista, más allá de tener consecuencias políticas, el hecho pudiera ser percibido como una broma. “Es importante la reunión de los grupos políticos y es necesario calificarlo para que no vuelva a pasar. Esto acabará ayudando el papel de cada institución”, agregó Serbeto.
Varias voces están comenzando a criticar Charles Michel, por no haberle cedido el puesto a Von der Leyen.
“En otras circunstancias la solución hubiera sido una simple cortesía. El problema es que no estaban en casa de Michel, sino de Erdogan, quien ha podido dar la orden de poner una silla más, pero sabemos que Erdogan tiene una posición definida ante las mujeres”, puntualizó.