El Congreso de Perú ha dado su voto de confianza a la nueva presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, gracias a una disidencia del partido Perú Libre que dio su voto a favor del gobierno. Por su parte, el ex-fiscal peruano, Avelino Guillén, quien se encargó de la acusación contra Alberto Fujimori, juró como nuevo ministro del Interior.
Diana Seminario, analista político y periodista peruana, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido con César Miguel Rondón.
“El partido Perú Libre no votó en bloque. Las disidencias más llamativas fueron las de Guido Bellido, Guillermo Bermejo, y el hermano de Vladimir Cerrón. Fueron 15 los legisladores que no votaron con la línea del partido. Ellos reclaman más izquierda, quieren una Asamblea Constituyente y afirman que el gobierno de Pedro Castillo se ha derechizado, llevando a cabo políticas neoliberales. No solo Perú Libre se ha fracturado, la izquierda en general peruana lució dividida. Más allá de eso, el gobierno logró su objetivo. Mirtha Vásquez tiene la confianza del Congreso gracias a los votos disidentes de las bancadas que se habían comprometido en votar en contra”, dijo Seminario.
Ver más: Profesor Óscar Schiappa Pietra: «Los grandes problemas de Perú siguen sin ser atendidos, porque el presidente carece de capacidad para resolverlos»
Para la analista es muy curioso el carácter de los izquierdistas como Guido Bellido, quien votó en contra del gobierno al que formaba parte.
“Ellos dicen que el gobierno se ha derechizado y lo denominan como un gobierno caviar. Dicen que es una izquierda progresista y capitalista. En todo caso, Bellido considera que Mirtha Vásquez es una política caviar. Hay una pugna entre el ala radical de Vladimir Cerrón y el ala más progresista que ha votado a favor del gobierno”, explicó.
Seminario también destacó que el mismo día del voto de confianza, se dio a conocer que el presidente Castillo removió a los altos mandos del Ejército y de la Fuerza Aérea cuando solo tenían tres meses en sus cargos.
“Los ex-jefes militares han emitido un comunicado que indica su sorepresa ante la decisión”, puntualizó.