Después de varios meses de calma, la segunda ola de coronavirus empezó a golpear súbita e implacablemente a Argentina.
En abril se triplicaron los contagios respecto al mes de marzo y varios referentes del sector sanitario empezaron a advertir sobre un posible colapso del sistema de salud si el crecimiento exponencial del virus continuaba.
Fue en este contexto, después de varios días en los que se rompió ampliamente el récord de casos de covid-19 de 2020, con más de 25.000 contagios diarios, que el presidente Alberto Fernández anunció una serie de restricciones.
Nicolás Bertone, politólogo y consultor en Zuban Córdoba y Asociados, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.
“No es un tema de toda la Argentina, sino del área metropolitana de Buenos Aires y en específico el conflicto está dado en la ciudad autónoma de Buenos Aires, porque el alcalde que es opositor al presidente Alberto Fernández, no quiere seguir las políticas sanitarias con respecto a la suspensión de clases”, dijo el politólogo.
Bertone comentó que en estos momentos hay una disputa judicial entre los tribunales de la ciudad autónoma y los federales.
“Los niveles de contagios de la región metropolitana de Buenos Aires son superiores a todo el país. En esa porción se encuentra el 40% de la población de toda Argentina, estamos hablando que hay más de 20 millones de argentinos. Muchos expertos indican que si en esa región explotan los casos, la misma propagación llegará a Córdoba en 10 o 15 días”, alertó el experto.
Ver más: ¿Cómo es la vida post-pandemia del COVID-19 en Israel?: Periodista Hernán Solomin lo explica
Para muchos la decisión es por un conflicto político entre el alcalde Horacio Rodríguez Larreta y el presidente Alberto Fernández.
“Rodríguez Larreta sostiene que es importante mantener las clases presenciales. Es una postura que es afín de muchos sectores de sus votantes. También está el discurso de la apertura o el cierre económico, porque el gobierno de Fernández ha optado por cuarentenas restrictivas. El 63% de los argentinos está a favor de las medidas de Fernández y de mantener las clases virtuales”, explicó Bertone.
El politólogo destacó que desde el sector salud piden que las personas hagan lo posible para frenar la circulación del virus.