La Corte Suprema respalda a un inmigrante latino con una decisión que puede aliviar miles de casos de deportación. Los magistrados concluyen que las notificaciones de expulsión deben aparecer completas en un solo documento, rechazando el intento de la Administración Trump para solucionar un dictamen anterior del tribunal.
El dictamen favorece a cientos, quizás miles de indocumentados que enfrentan un proceso de deportación de Estados Unidos.
El abogado de inmigración, Julio Henríquez, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.
“El caso del señor Augusto Niz-Chávez es muy interesante. Generalmente, hay una coalición de jueces que votan juntos. Los jueces liberales votaron en coalición y los conservadores en contra. Lo que ocurre es que al señor Niz-Chávez le dieron una boleta de citación, pero no le especificaron la fecha, la hora ni dónde se tenía que presentar. En un siguiente documento le dieron la fecha de la corte. No obstante, el estatuto de la ley establece que la notificación de comparecer se debe hacer en una sola boleta”, dijo el Henríquez.
Ver más: ¿Cómo se conformará el nuevo mapa político de los Estados Unidos?: Periodista David Smith lo explica
Para el abogado especialista en migración, cuando la notificación de citación para comparecer en una corte se hace en dos boletas, “se está violando el estatuto y por lo tanto el proceso de inicio se está haciendo de manera incorrecta. Por esta razón, el señor Niz-Chávez puede pelear su proceso de legalización”, agregó.
El experto indicó que ese error es muy común. “Es un error que puede capitalizarse, cómo lo está haciendo el señor Niz-Chávez”, añadió.
El señor Niz-Chávez está tramitando un alivio migratorio que puede cancelar su deportación. “Ese recurso puede ser viable cuando se demuestra que la deportación de la persona puede ser perjudicial a un residente o ciudadano americano. El señor Augusto Niz-Chávez tiene hijos americanos y por eso es válido el recurso”, comentó el abogado.
Finalmente, Henríquez resaltó que este caso puede abrir la puerta para otros migrantes que puede capitalizar el mismo error e introducir el alivio migratorio.