La presidenta de Perú, Dina Boluarte, pide declarar telemáticamente en la investigación por la muerte de manifestantes. El Gobierno ha explicado además que Boluarte no ha acudido a las primeras dos citaciones que se le cursaron porque no recibieron respuesta de parte de la Fiscalía a su petición.
Gabriel Mazzei, periodista en Diario Correo, abordó el tema en el programa En Conexión Radio, conducido por César Miguel Rondón.
“Esta diligencia que aún está pendiente de realizarse, se enmarca en el contexto de las manifestaciones y lo que ha ocurrido. La presidenta alega que por el contexto de la situación social, su presencia podría repercutir en la sede del Ministerio Público, pero ha llamado la atención porque ella ha dicho que su declaración sea tomada en el palacio de gobierno. Otro punto, es que la municipalidad de Lima ha declarado como zona de emergencia todo el centro histórico de Lima. Eso implica uqe haya mayor presencia policial”; dijo Mazzei.
Ver más: Economista Manuel Calderón: “Las oportunidades de que Alberto Fernández sea un candidato exitoso son muy bajas”
El reportero comentó que en estos momentos, el caso contra la presidenta Boluarte está etapa preliminar.
“A ella se le atribuye genocidio y homicidio calificado. La fiscalía está tratando de avanzar para presentar una audiencia en el Congreso”, explicó.
Finalmente, Mazzei destacó que en estos momentos la respuesta de la Fiscalía para que la declaración sea virtual.
“La Fiscalía ha realizado algunas diligencias para recabar la información”, puntualizó.