El presidente Joe Biden se reunió con líderes del Congreso demócratas y republicanos en la Casa Blanca mientras buscaba llegar a un consenso sobre el proyecto de ley de infraestructura de 2,25 billones de dólares que está tratando de aprobar en el Congreso.
El periodista y politólogo José de Bastos, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.
“Al final de la reunión los republicanos dijeron que tienen una línea roja que es no subir los impuestos y no tocar la reforma impuesta en 2017, que fue el mayor logro legislativo de la administración Trump. Lo positivo que se puede tomar, es que los republicanos están de acuerdo con cierto gasto en infraestructura, pero que sea menor. No obstante, el presidente Biden quiere ir más allá”, dijo de Bastos.
Ver más: Profesor Eduardo Gamarra: «La estrategia de los republicanos es limitar el número de votantes en estados claves»
El periodista comentó que habrá otra reunión con los senadores republicanos más moderados. “Biden siguen teniendo esperanzas en conseguir cierto apoyo. No obstante, no se ve claro que el proyecto de ley, tal como lo propone Biden, avance en el Congreso. Hay dudas entre los mismos demócratas”, destacó.
Para el analista, es probable que se pueda aprobar un proyecto que repare las carreteras y las vías. “Sin embargo, los republicanos son cautos en los gastos. También estamos viendo ciertas cifras de inflación, algo que preocupa a los demócratas”, agregó.
“La líder de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, afirmó que quiere tener el proyecto en la Cámara para el 4 de julio. En el verano podríamos estar viendo un resultado. No creo que Biden sacrifique todo por los detalles, querrá avanzar y llegar a un término medio en cuanto al gasto. Eso igual, sería una victoria política para Biden”, puntualizó de Bastos.