El partido marxista Perú Libre, que llevó a Pedro Castillo a la Presidencia, anunció que no le dará el voto de confianza a su nuevo gabinete al considerar que este supone un giro al «centro derechismo».
Oscar Schiappa-Pietra, profesor y analista político, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.
“Lo que ocurre es que el presidente Castillo ha decidido desmarcarse de ese dominio recalcitrante que venía imponiéndole la dirigencia de Perú Libre. Eso no es un partido, sino un club de caudillos guiado por Vladimir Cerrón. Hay toda una serie de factores para que Perú Libre no apruebe el nuevo gobierno. Lo primero, es que la decisión del presidente no dejó que el nuevo gobierno estuviera copado por gente cercana a Perú Libre. No obstante todavía hay personas polémicas como el ministro del Interior, pero lo que ocurre es que es muy probable que Vladimir Cerrón en las próximas semanas termine en la cárcel porque las acusaciones en su contra siguen avanzando. La decisión de Castillo generó la ira de Perú Libre”, dijo Schiappa-Pietra
Para el analista Castillo tomó la decisión de separarse de Perú Libre, porque la mayoría de los peruanos estuvieron descontentos con su primer gabinete.
Ver más: Periodista Diana Seminario: «Pedro Castillo cambia de gabinete porque en el Congreso se comienza a escuchar la vacancia presidencial»
“Los peruanos votaron por Pedro Castillo con la expectativa de que fuera una izquierda moderada, pero fue sorpresivo el nombramiento de su primer gabinete, que estuvo lleno de personas radicales y con un pasado lleno de prontuarios. Eso generó un descontento masivo y ponía en cuestión la sostenibilidad del presidente. Se veían cosas como el presidente del Consejo de Ministros le pidiera la renuncia al Ministro de Relaciones Exteriores, o que desautorizara al presidente públicamente”, agregó.
En cuanto a Mirtha Vásquez, la nueva presidenta del Consejo de Ministros, Schiappa-Pietra expresó que es una persona muy competente para el cargo.
“Ella es una militante de izquierda con una trayectoria formidable. Ella fue la presidenta del Congreso en la gestión de Francisco Sagasti y mostró una extraordinaria capacidad de negociación y pluralismo que generó admiración. Condujo al Congreso con gran equilibrio y logrando escuchar a todos los puntos de vista. Sus credenciales son excelentes para dirigir el gobierno”, puntualizó.