La periodista de la Voz de América, Sofía Pisani, ofreció un balance desde la capital de Estados Unidos luego de que este lunes se llevara a cabo la juramentación de Amy Coney Barrett como nueva jueza de cargo vitalicio en la Corte Suprema.
«Por parte de los demócratas, quienes califican de ilegal la nominación de Barrett, el resultado de ayer se vió como una oposición», dijo en entrevista con César Miguel Rondón para En Conexión Web.
Pisani sostuvo que esta nominación tiene mucha importancia, pues próximamente la Corte tendrá que decidir temas álgidos relacionados con la reproducción femenina, los derechos homosexuales, entre otros.
A pesar de la opinión que pueda tener el ala demócrata sobre esta decisión, la periodista indicó que hasta ahora es Amy Barrett quien llegó al Supremo de forma reglamentaria.
«Por los momentos la designación es legal. Fue desarrollada bajo la base jurídica de la constitución de Estados Unidos. Se vio todo el proceso. Fueron cuatro días de audiencia», explicó.
Ver más: El Senado de EE.UU. confirma a Amy Barrett como nueva jueza del Supremo
Pisani agregó que si bien algunos reconocen a la nueva magistrada como ultraconservadora, ella misma ha tratado defender su neutralidad.
«Amy Coney Barrett se ha opuesto a leyes como el derecho al aborto. Sin embargo, ella ha tratado en diferentes audiencias de venderse con una jueza imparcial. De hecho, ayer en su juramentación dijo que iba a trabajar apegada al Estado de derecho y sin tener favoritismos«, comentó.
La periodista aseguró que creer en su preparación jurídica y en su juramento, es darle ese voto de «confianza» a Barrett más allá de sus «apegos personales».
En Conexión
Únete a nuestras redes sociales para más noticias