El periodista Pablo Sánchez Olmos, corresponsal en México de Antena 3 y Onda Cero, escribió un reportaje en el que destaca que “el efecto Biden atrapa a miles de indocumentados en la frontera”.
Sánchez Olmos amplió la información en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.
“Se están juntando mágicamente dos efectos. El primero viene de los Estados Unidos, propiciado por el cambio de gobierno de la Casa Blanca y los cambios de la legislación referente a los temas migratorios que crean desconcierto en la frontera. El segundo, viene de Centroamérica y son las repercusiones de la pandemia y la crisis económica que impulsan a las personas a conseguir el sueño americano”, dijo el periodista.
Sánchez Olmos también relató la situación que percibió en su visita a la frontera.
Ver más: ¿Cuál será la estrategia de Kamala Harris para resolver la crisis migratoria en la frontera sur de los Estados Unidos?
“En Tijuana hay una situación complicada para los migrantes, quienes están anclados en un campamento fronterizo de 1.200 personas. Están viviendo en tiendas de campaña, al aire libre. Hay mucho frío por la noche y bastante calor en el día. Es una situación complicada, porque están dependiendo de los organismos humanitarios que les ofrecen comida y abrigos”, añadió.
El periodista también destacó que estas personas están expuestas a secuestros y trata de blancas y menores. “Es una situación complicada porque además de adultos hay muchos niños”, puntualizó Sánchez Olmos.