Claude Joseph renuncia como primer ministro de Haití y Ariel Henry asume este martes el cargo. Haití tendrá hoy un nuevo primer ministro, al cumplirse trece días del asesinato del presidente Jovenel Moïse, quien había designado a Henry para el cargo, del que no llegó a tomar posesión antes del magnicidio.
Milo Milfort, corresponsal de la agencia EFE en Haití, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.
“Ciertas cosas van a cambiar en los próximos días. Por ahora, el primer ministro Ariel Henry ha formado su gabinete y tiene como ministros, a al menos, tres antiguos ministros del gobierno anterior. Hay muy pocas personas que vienen de la oposición. No pareciera ser un gobierno de consenso. Este nuevo gobierno tendrá que resolver varias cosas, entre ellas la organización de las elecciones en el país. Hasta las próximas elecciones, Haití no tendrá presidente y será dirigido por un primer ministro que no es presidente”, dijo Milfort.
Ver más: ¿Podrían las manifestaciones en Cuba encender una llama libertaria por América Latina?: Activista cubana, Kairenia Yalit Núñez, lo explica
Las elecciones presidenciales en Haití están pautadas para el 26 de septiembre.
“Será muy difícil realizar las elecciones para ese momento, porque no hay condiciones. Hay muchos problemas de violencia en el país. Antes del magnicidio de Moise, había muchas bandas armadas y secuestros. Según varios sectores y la oposición, será difícil que se lleven a cabo las elecciones”, puntualizó.