Un reportaje firmado por Joshua Goodman y publicado en AP, afirma que Venezolanos vuelven a emigrar; esta vez a Estados Unidos.
Es una escena que se repite numerosas veces en la frontera entre Estados Unidos y México, en un momento de enorme flujo migratorio. Pero no se trata de campesinos, braceros mexicanos o centroamericanos, que representan a la mayoría de los migrantes. Se trata de banqueros, médicos o ingenieros de Venezuela, que están llegando en cifras sin precedentes, huyendo de la crisis política y económica que agobia a su país y que ha empeorado con la pandemia del coronavirus.
Goodman amplió la información en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.
“Estaba mirando las cifras de migración y me llamó la atención el aumento de los venezolanos entrando por la frontera sur de Estados Unidos, porque generalmente ellos ingresan por avión. Cuando fuimos a la frontera, vimos a más de 60 venezolanos cruzar por el río y me sorprendió lo organizados que estaban. Decían que querían un futuro mejor. El 70% eran venezolanos que provenían de otros países. Es decir, fueron dos veces desarraigados”, dijo Goodman.
En el reportaje el periodista destacó que muchos de los venezolanos eran profesionales y pertenecían a la clase media.
“Vimos a un gerente de una sucursal del Banco Bicentenario, a una ingeniero de petróleo que estaba trabajando en Chile, a un abogado, a profesores y médicos. Llamó la atención que habían muchos maracuchos”, agregó.
Ver más: ¿Podría Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea levantar algunas sanciones al régimen de Maduro si las elecciones municipales y regionales son transparentes?: Especialista en derecho internacional, Mariano de Alba, lo explica
Goodman relata que ninguno de los venezolanos tenían visa y por eso decidieron ingresar a los Estados Unidos cruzando el río.
“Muchos estaban impulsados por coyotes. Es algo que hay que analizar, porque el 70% de los venezolanos salen de México para cruzar el río. Lo que pude averiguar es que hay una red de tráfico establecida para los venezolanos. Pude escuchar la grabación de un coyote con acento maracucho. Es triste porque los coyotes terminan robando a las personas, son unos criminales. No obstante, cuando estas personas llegan a los Estados Unidos se sienten afortunadas y seguras”, puntualizó.