Faltan solo cuatro días para que se lleven a cabo las elecciones presidenciales en Brasil, y las encuestas reflejan un claro favoritismo del candidato de la izquierda, Luiz inácio Lula Da Silva. Por su parte, Jair Bolsonaro se ha quedado relegado en las últimas semanas.
El periodista Javier M. González, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.
“Faltan cuatro días para las elecciones y las encuestas parecen ser contundentes. Lula está encaminado a ganar la elección e incluso la podría ganar en primera vuelta, si consigue más del 50% de los votos válidos, cosa que casi consiguió en el último sondeo. Tiene un 52%, pero hay que tomar en cuenta el margen de error. En general, Lula tiene el 48% y Bolsonaro el 31%, pero en Brasil se descartan los votos nulos o en blanco”, dijo González.
El periodista señaló que es difícil que haya una variación, porque las encuestas vienen confirmando la tendencia.
Ver más: ¿Podría el machismo y la misoginia mostrada por Bolsonaro costarle las elecciones?
“Solo un acontecimiento extraordinario parece que podría cambiar la situación. Lula sigue subiendo ligeramente y Bolsonaro está estancado. El techo de Bolsonaro tiene que ver con su alto índice de desaprobación. La posibilidad de arañar votos de última hora, radica en el 10% del electorado indeciso, pero son mayoritariamente mujeres y sectores de bajos recursos, que se inclinan más hacia Lula. Luego están los evangélicos, donde Bolsonaro tiene el 50% de aprobación. Un 1% que Bolsonaro pudiera arrancar en ese sector, podría impedir la victoria de Lula en primera vuelta”, acotó.
Finalmente, el periodista destacó que un dato importante es que todavía falta el último debate que será este jueves.
“Bolsonaro no puede dejar de ser él. Uno de los principales columnistas en Brasil ha dicho que Bolsonaro es su peor enemigo, porque no puede dejar de ser machista ni autoritario”, puntualizó.