India registró 368.147 nuevos casos de coronavirus, incluidas 3.417 muertes. El catastrófico repunte de los contagios se hacía sentir en todo el país.
Las nuevas cifras se publicaron después de que líderes de 13 partidos opositores escribieran una carta para instar al gobierno a que lance una campaña gratuita de vacunación y garantice el flujo de oxígeno ininterrumpido a todos los hospitales.
Ankita Mukhopadhyay, corresponsal de Deutsche Welle en India, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.
Ver más: Profesor Alejandro de la Fuente: «El mapa racial de Estados Unidos ya no puede ignorar que existen otras comunidades que no son blancos»
“La situación es muy compleja por la falta de oxigeno y las muertes están creciendo. El colapso en los hospitales se está complicando. Ahora mismo básicamente están recibiendo vacunas de Alemania y Estados Unidos. Se está vacunando a toda la población, pero son medidas tardías y la situación se ha descontrolado”, comentó la periodista.
La situación política en India también se agrava y el primer ministro, Narendra Modi, ha sido muy criticado.
“Es muy difícil predecir lo que pueda ocurrir. Un país como la India la memoria colectiva es corta y extraña, por lo que se pudo olvidar el proceso electoral de hace res año”, puntualizó Mukhopadhyay.