El patrón de gran corrupción instaurado en Venezuela, durante las dos últimas décadas, es el causante de la Emergencia Humanitaria Compleja que padecen los ciudadanos, en especial los sectores más vulnerables de la población, afirma el último informe de Transparencia Venezuela.
Mercedes De Freitas, directora ejecutiva y fundadora de Transparencia Venezuela, analizó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.
“Para los venezolanos el COVID-19 llegó cuando la teníamos una emergencia humanitaria terrible. El coronavirus se monta sobre el virus que nos afecta desde hace tantos años que es la corrupción. Este informe intenta tres cosas: visibilizar que en toda América Latina hay problemas por la pandemia, pero la situación del sistema de salud venezolano es sustancialmente peor. El segundo tema es mostrarle a las personas cuáles son los casos de corrupción que se roba el dinero del área de salud. El tercer elemento es que queremos resaltar que está claro cómo la corrupción afecta a los derechos humanos”, dijo De Freitas.
Ver más: World Vision: 28% de los niños venezolanos refugiados en Latinoamérica está en riesgo de desalojo debido a la pandemia
La corrupción constituye una seria amenaza a la salud y la vida de los venezolanos.
“Desde el 2003 se registra esto con la creación de Barrio Adentro, que fue una de las misiones más famosas y en la que más dinero se invirtió. Esa inversión no se convirtió en la institucionalización del tema de salud. Por el contrario Barrio Adentro le quitó dinero al sistema de salud. Los hospitales se desbalijaron y el nivel de atención quedó por el piso. Barrio Adentro también desapareció a partir de 2013 que comienza la crisis económica de Venezuela. Institucionalmente se destruyeron las respuestas del sistema de salud. Tenemos casos de corrupción abierto en otros países alusivos a la compra de medicamentos, sobreprecio en compra de equipos, máquinas que no se instalaron y hospitales que no se construyeron. En el sistema de salud pública de Venezuela no existe una sala de radioterapia”, afirmó la directora de Transparencia Venezuela.
En Conexión
Únete a nuestras redes sociales para más noticias