El rechazo a la gestión de Pedro Castillo sigue en aumento y llega ahora a 60 %, en tan solo seis meses de gobierno. Esto según encuestas de inicio de año.
El rechazo a Castillo acrecienta la crisis política de Perú y aumenta las probabilidades de vacancia presidencial.
La analista político y periodista, Diana Seminario, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.
Ver más: Director de estrategia del Observatorio Cubano de Derechos Humanos: «Manifestar en Cuba trae consecuencias similares a la de cometer un homicidio»
“El problema es que cada día nos enteramos o reafirmamos asuntos controversiales que tienen que ver directamente con Pedro Castillo. El domingo salió una encuesta donde se destaca que el presidente tiene una desaprobación del 60% y solo lo aprueba el 33%. Su futuro es realmente desesperanzador”, indicó.
Seminario también destacó que en la misma encuesta las personas consultadas señalaron que quieren que investiguen los presuntos hechos de corrupción y tráfico de influencia del gobierno.
“Hay tráfico de influencia casi con toda probabilidad. Hay una supuesta injerencia en el manejo de los ascensos militares e indicios de corrupción. No es una conducta nueva sino un patrón. Hasta el 69% de las personas quieren que se investiguen estos hechos.
Desde que llegó a la presidencia, Castillo ha mostrado su inexperiencia e incapacidad de gobernar. Su oposición crece y, aunque ya superó una solicitud de vacancia presidencial, su futuro no es promisorio.
“Ya una vacancia fue rechazada y esa era una vía para poner fin al gobierno de Castillo. La otra vía es que haya una gran movilización ciudadana y Castillo renuncie”, agregó.
Finalmente, Seminario destacó que los parlamentarios deben pensar cómo será el futuro de Perú si Castillo continúa en la presidencia.