Según datos de Russell Wheeler, experto judicial del Instituto Brookings, tres jueces de la Corte Suprema y el 25% del poder judicial federal actual está compuesto por personas designadas por Trump. En este sentido, el presidente ha tenido más éxito con esta promesa de campaña que quizás con cualquier otra.
María Herrera, vicepresidenta de la Asamblea Hispana del Partido Republicano en Miami, explicó el tema.
“El presidente Trump cumplió con su promesa que era llevar a cabo el posicionamiento de jueces republicanos y conservadores. Con esto ganó el respaldo de otros legisladores republicanos. El 30% de los jueces federales los ha colocado el presidente Trump”, expuso Herrera.
La vicepresidenta de la Asamblea Hispana del Partido Republicano, también agregó que “en el Tribunal Supremo se tienen tres jueces conservadores. Además, hay una gran cantidad de jueces que roza la treintena de años. Esto es algo muy significativo”, agregó
Ver más: EE.UU. sanciona a tres personas involucradas en la red que estaría exportando irregularmente petróleo venezolano
En este sentido, el sistema judicial pudiera ser el legado más importante de la administración Trump.
“Está claro que a nivel judicial se van debatir temas fundamentales como el derecho a la vida, las libertades fundamentales, los ingresos de la familia y además este año se tendrá que revisar temas migratorios que marcarán el futuro de los Estados Unidos”, destacó la militante republicana.
Los jueces de la Corte Suprema son vitalicios y se dice que están libres de compromiso político. Sin embargo, la última designación de Amy Coney Barrett estuvo enmarcada en el debate político. No obstante, Coney Barrett se opuso a las demandas de fraude electoral de Donald Trump
“Lo que hemos visto en estos últimos meses cuando se presentaron varios litigios al Tribunal Supremo, no solo por el equipo legal de Trump, sino por 18 fiscales de varios estados, es que interpretaron irregularidades en las elecciones, pero hay que especificar que el Tribunal Supremo no admitió estos trámites porque el derecho procesal les impedía avanzar”
El futuro de Trump se avizora en los tribunales
Mucho se ha hablado del futuro de Trump cuando salga de la Casa Blanca, ya que le esperan varios juicios en los tribunales de Nueva York por la presunta evasión de impuestos y también está el nuevo juicio político.
“El sistema judicial es completamente independiente, los que no son tan independientes son los fiscales. Los jueces y los fiscales son elegidos con el sistema bipartidista. Sin embargo, Trump deberá enfrentar a la justicia porque se le encausa muchos presuntos delitos”, puntualizó.
En Conexión
Únete a nuestras redes sociales para más noticias