Gracias a la participación de la artista y activista Liana Malva, líder del proyecto GOTAS, Venezuela estará representada en el Skoll World Forum, organizado por Skoll Foundation, un espacio internacional que ha sido vitrina para visibilizar, conectar y defender a los emprendedores sociales que promueven soluciones a los problemas más urgentes del mundo.
El evento, tradicionalmente, se realiza en la ciudad de Oxford, Inglaterra, pero en vista de la pandemia se realizará en formato digital, desde hoy martes 13 de abril hasta este jueves 15 de abril.
La cantante y compositora Liana Malva, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.
Ver más: «Morir de Humor: confesiones acerca de mí misma»: El nuevo libro de Indira Páez
“El Skoll World Forum es un evento organizado por la Skoll Fundationd donde celebran durante una semana eventos de emprendimiento y del mundo social. Es una de las fundaciones más importantes a nivel mundial en cuanto a emprendimiento e inversión social”, indicó Malva.
La cantante estará compartiendo con actores, cantantes y personalidades como ex-presidentes.
“Ha sido una gran sorpresa. Ciertamente es un espacio muy importante del mundo de la política y el emprendimiento. Lo que nos une a todos es que tenemos la vena del trabajo social y tenemos soluciones, ideas y proyectos que están convirtiendo al mundo en un lugar mejor”, explicó.
Malva llegó a ser invitada por su proyecto GOTAS. “Es una iniciativa de mostrar a Venezuela y de conectar a las personas con la naturaleza. Lo estamos haciendo de diferentes maneras. La primera fue con un viaje musical inspirado en Venezuela. Hice una serie de videos en el Paují, Mérida, La Gran Sabana y la Tortuga. Hemos llevado un mensaje de conservación en la naturaleza, porque crecí en la Gran Sabana y mucho de los ríos donde me bañaba ya no existen a causa de la minería ilegal”, comentó.
Malva también destacó que en estos momentos está trabajando en un proyecto de intervención para la localidad del Paují para salvar los ríos y los ecosistemas.
“Voy a cantar canciones que las compuse desde hace años. Voy a cantar dos canciones. Mundo al Revés que la compuse con el piano, que es la voz de la naturaleza hablándole al ser humano. La otra es una canción en inglés que habla del regreso a casa y añorar lo que es de uno”, explicó la cantante.
En Conexión
Únete a nuestras redes sociales para más noticias