La Orquesta Sinfónica de Miami (MISO, por su sigla en inglés) nuevamente toma Miami con dos nuevas presentaciones al aire libre.
Los conciertos, que son completamente gratis y cuyo repertorio ha sido pensado para el disfrute de toda la familia son el resultado de la incansable labor que el maestro Eduardo Marturet, director de la orquesta desde hace 16 años, viene realizando para llevar la música a toda la comunidad, fusionando de manera magistral el repertorio clásico con géneros latinos como el jazz, pop y rock
Eduardo Marturet, director de la Orquesta Sinfónica de Miami, abordó el tema en el programa En Conexión conducido por César Miguel Rondón.
“La experiencia de ir a los parques es fantástica porque a cuenta del COVID-19 hay que reinventarse de todas las maneras posibles. El concepto del aire libre resultó ser un paraíso, porque la gente está mucho más relajada y no tiene que usar mascarillas. También hemos reinventado el programa. Queremos que Miami sea el ícono musical por excelencia. Lo que se toca en Miami musicalmente no se toca en ningún otro sitio”, dijo Marturet.
Ver más: La ciudad de Miami le rendirá un homenaje al compositor venezolano Enrique Hidalgo, en el marco de sus 80 años
El director también señaló que musicalmente Miami es una “combinación de todo más Celia Cruz”.
“Es una mezcla de todo, es una cosa extraordinaria. Yo lo encuentro inspirador porque solo en Miami podemos hacer esa música”, apuntó.
Marturet señaló que lo que busca es que el público se entretenga y que se sorprenda.
“Tocamos de todo y el público está fascinado. El secreto es ser cómo es la ciudad”, afianzó.
Los conciertos serán el sábado y el domingo 6 de marzo, donde la orquesta tocará música que nunca antes había tocado.