Estados Unidos pactó con México, Honduras y Guatemala que blinden sus fronteras con militares para cerrar el paso a migrantes.
México duplicó las detenciones de migrantes con el despliegue de 10 mil soldados en su frontera del lado sur, según la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki.
Las operaciones incluyen a miembros de la Guardia Nacional, soldados y funcionarios de inmigración.
La periodista Mica Rosenberg abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.
“Lo que ha dicho la administración de Biden desde el principio de su gobierno es que quieren más apoyo de los gobiernos de Centroamérica para parar el flujo de migrantes, pero al mismo tiempo insisten en brindarle más apoyo a esos países para atacar las causas de la migración masiva”, dijo la periodista.
Ver más: Guillermo Holzman: «Los venezolanos que no estén regulares en Chile tendrán que abandonar el país voluntariamente o por la vía de la expulsión»
Para Rosenberg la idea es que México y Guatemala refuercen la frontera con la Guardia Nacional para impedir el paso de migrantes de más al sur. “Lo que informó la Casa Blanca es que habrán alrededor de 10.000 soldados y se ha incrementado el arresto de migrantes en México”, agregó.
Guatemala también envió militares en su frontera para disuadir la organización de una nueva caravana. “Lo que dicen estos gobiernos es que es un procreo constante de seguridad de las fronteras y no es algo nuevo que se está implementando”, destacó Rosenberg.
Sin embargo, la periodista considera que estas acciones no frenarán a los migrantes. “Las fronteras son muy grandes y también hay mucha corrupción. Hay gente muy desesperada en salir de sus países. No obstante, la esperanza del gobierno de Biden y de los Estados Unidos es que se pueden disminuir las cifras de migrantes”.
“Lo que está pasando ahora mismo en la frontera sur de los Estados Unidos, es una mezcla de políticas del previo gobierno de Trump, con la expulsión de los migrantes. Sin embargo, al mismo tiempo los niños que llegan a la frontera se están albergando en campamentos mientras comienzan su proceso migratorio. El problema es que muchos de esos niños están desbordando los albergues en Estados Unidos”, comentó la periodista.