La Organización Mundial de la Salud (OMS) mantiene la emergencia internacional por el COVID-19, a pesar de que la nueva variante Omicron es menos letal que las anteriores. No obstante, su gran transmisibilidad ha hecho que muchos hospitales del mundo estén al borde del colapso y en varias ciudades se estén dictando medidas de confinamiento.
Asimismo, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), aconseja no hacer pruebas caseras de COVID-19, ya que se han registrado numerosos usos inadecuados.
Daniel López Acuña, ex-director de Acción Sanitaria en situaciones de crisis de la OMS, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.
“Los test caseros tienen problemas de fiabilidad, solo dan positivo cuando hay una carga viral alta. En los primeros días de infección, un test puede dar negativo y eso crea una falsa seguridad. Asimismo, una vez que el test de cómo resultado positivo, se debe contrastar con una prueba PCR”, afirmó López Acuña.
Ver más: Doctor Ilan Shapiro: «Los médicos estamos desesperados, porque las personas que presentan complicaciones y COVID-19 prolongado son las no vacunadas»
El doctor comentó que en Europa, donde los autotest son permitidos, se está generando un subregistro de casos importante.
“También hay que decir que no es fácil para un ciudadano manejar la complejidad de los test de antígenos. Tenemos que entender que estamos ante un problema y hay que seguir vacunando a la gente. Las personas deben estar conscientes de que debe mantener las medidas restrictivas como el uso de las mascarillas y evitar las aglomeraciones”, apuntó.
La duda con los test caseros se genera con los resultados que pueden ser falsos negativos.
“Si la persona está infectada, en los primeros tres días puede dar negativo, pero puede ser contagioso”, explicó.
López Acuña enfatizó que en estos momentos el estándar de oro son las pruebas PCR.
“Esas pruebas nos dice si el virus está presente en las vías respiratorias. Las pruebas de antígenos solo dan positivo cuando hay una alta carga viral y además no son nada confiables ante la variante Omicron”, puntualizó.