El ex-presidente argentino Mauricio Macri fue acusado formalmente por el espionaje ilegal a los familiares de las víctimas del hundimiento del submarino Ara San Juan en 2017.
Claudio Jacquelin, periodista de La Nación, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.
“Detrás de lo que acaba de ocurrir, hay una larga historia y lo que tenemos es la manipulación de la justicia y el uso de inteligencia de los gobierno sin control y sin ningún tipo de transparencia. En este caso particular, un juez ha imputado al ex-presidente Mauricio Macri y hay que ver que procede desde el punto de vista jurídico. Lo que si hay es un manejo cuestionable de la agencia de inteligencia nacional”, dijo Jacquelin.
Ver más: ¿Por qué la sentencia de Emma Coronel es solo de tres años de prisión?: Periodista Javier Chávez lo explica
El submarino Ara San Juan se hundió en una maniobra de entrenamiento y eso causó mucha conmoción en la sociedad argentina.
“El submarino ya estaba obsoleto y eso tuvo una enorme consecuencia en la opinión pública, que criticó al gobierno en medio de un año electoral. En este sentido, vemos que Macri ordenó el espionaje ilegal por orden superior. Los agentes de inteligencia no se caracterizan por su transparencia en Argentina”, puntualizó.
El juez ha prohibido a Macri salir del país y lo ha multado con 100 millones de pesos.
“Los 100 millones de pesos equivale un millón de dólares. No obstante, no es algo que tenga impacto para una persona como Macri, quien tiene un alto cargo en la FIFA”, sentenció.
En Conexión
Únete a nuestras redes sociales para más noticias