El Tribunal Supremo, máxima instancia judicial del Reino Unido, desestimó este lunes un recurso presentado por el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, lo que da luz verde a su extradición a Estados Unidos.
Pablo Uchoa, periodista de la BBC en Londres, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.
“Fue un recurso que Assange había presentado ante el tribunal. La cuestión es si será extraditado a Estados Unidos o no. Él es un enemigo porque reveló muchos documentos clasificados. En enero de 2021, una juez había considerado que no podía ser extraditado porque había riesgo de suicidio o de estar en condiciones muy estrictas. No obstante, durante el año pasado, Estados Unidos dio garantías que no lo iba a aislar”, dijo Uchoa.
Ver más: Analista Moises Naím: «Vladimir Putin puede conquistar Ucrania, pero puede perder Rusia»
El periodista comentó que la opinión pública en Reino Unido está muy dividida en relación a Assange.
“Hay gente que cree que Assange es un defensor de la libertad de expresión, porque develó los abusos de derechos humanos de Guantánamo, Irák y Afganistán. Por otro lado, hay gente que cree que no es una buena persona y que no es confiable. También está la acusación de violencia sexual a dos mujeres suecas, por lo que su reputación está afectada”, indicó.
Finalmente, de darse la extradición, Uchoa señaló que el proceso podría durar unas cuatro semanas.