La falta de vacunas contra la COVID-19 en Brasil ya obligó a seis capitales regionales a suspender la inmunización de sus habitantes, entre ellas Río de Janeiro, que interrumpió el proceso este miércoles el proceso de inmunización de sus habitantes. Esto es algo que preocupa, ya que la pandemia se ha intensificado en el país amazónico.
El periodista Paolo Manzo abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.
“La situación es crítica. Este miércoles hubo 1.150 fallecidos por el COVID-19 y estamos al nivel de Suiza y Argentina en cantidad de muertes por un millón de habitantes. Esto ubica a Brasil en la posición 27 del país más afectado del mundo. Brasil impresiona por número absoluto de muertes y contagiados. La media de contagiados por día es de 56.000 personas y la media de fallecidos de 1.033”, dijo el periodista.
Ver más: Doctor Antonio Trujillo: «Hay que prepararse para el próximo pico de la COVID-19»
Mazo agregó que Brasil comenzó muy mal la vacunación. “Según las cifras oficiales ya se han vacunado 5 millones de personas, la mayoría fue personal de riesgo”, agregó.
Las proyecciones es que si el sistema de salud pública de Brasil tuviera disponibles las vacunas, podría vacunar a 3.000.000 de brasileños por día. “Es un sistema que es eficiente. Si llegan las vacunas en julio se podrían haber vacunado todas las personas de alto riesgo”.
El periodista también destacó que para el mes de marzo llegarán 46 millones de vacunas a Brasil. “Bolsonaro no ha dicho nada. De hecho, ha dicho que no se va a vacunar”.
En Conexión
Únete a nuestras redes sociales para más noticias