El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé para Venezuela un crecimiento lento y una inflación de 500% para el cierre de 2022. El país salió de su ciclo hiperinflacionario, pero aún batalla para recuperarse, mientras que en algunos sectores de la sociedad venezolana comienzan a tener un estilo de vida frívolo y hasta ostentoso. Esto conlleva a que surjan algunas voces que afirman que “Venezuela se arregló”.
El economista Luis Oliveros, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.
“Venezuela no se ha arreglado. Seguimos teniendo problemas en los servicios públicos. Venezuela sigue teniendo un deterioro institucional muy grande. Vamos a suponer que el país crezca un 20%, pero es una economía que ha caído en 80%, eso no es arreglarse”, dijo Oliveros.
El economista manifestó que si hay aspectos positivos como que ya no hay escasez o que el país salió de la hiperinflación.
Ver más: ¿Qué tan importante son las sanciones al régimen de Maduro para lograr la transición a la democracia en Venezuela?
“No obstante, seguimos teniendo una de las inflaciones más altas del mundo. Es una falta de respeto y una burla decir que Venezuela se arregló. Todavía hay mucha pobreza, los sueldos de las personas no alcanzan y hay mucha incertidumbre con el tema del combustible”, explicó.
Las voces de que Venezuela se arregló, comienzan a tomar auge por las redes sociales y se combinan con una serie de conciertos que se están llevando a cabo en el país. De hecho, ha surgido la noticia de una presunta gira de Lila Morillo y sus hijas, cuyas entradas más costosas alcanzan hasta los 10.000 dólares.
“No creo que nadie que viva en Venezuela esté diciendo que Venezuela se arregló”, enfatizó, el experto.
Finalmente, el economista señaló que eso es una burla de gente que ante cualquier noticia hace esos comentarios.
“Es una burla y algo cínico decir que Venezuela se arregló. Falta mucho para que Venezuela se arregle. El concierto de Lila Morillo y sus hijos es una burla”, puntualizó.