La ONG Prepara Familia informó este martes que el adolescente Jerberson Rojas, de 17 años, y paciente del Servicio de Nefrología en el Hospital JM de Los Ríos, en Caracas, murió mientras esperaba por un trasplante.
Rojas es el cuarto paciente menor de edad que pierde la vida en lo que va de año a la espera de un órgano, es su caso un riñón ya que padecía de hipoplasia renal bilateral.
Katherine Martínez, directora de la organización Prepara Familia, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.
Ver más: Coordinador general de Cecodap: «Cada día que un niño pasa sin una diálisis o un trasplante, es un día menos para su vida»
“Lo que estamos viviendo, no solo en el hospital JM de los Ríos, sino en todo el país, debido al impacto de la suspensión del programa de trasplante de órganos, que ya va a cumplir cinco años de suspensión, es sumamente grave. Los niños, niñas y adolescentes, han llevado la peor parte. Hemos estado haciendo un registro dentro del hospital, debo decir que desde el 2017 hasta el 2021, ya teníamos una cifra de 63 niños que habían fallecido con síndrome nefrótico. Adicionalmente, en 2022, ya han muerto cuatro niños. Esto es muy fuerte para una población tan pequeña, como la que está en el hospital JM de los Ríos”, dijo Martínez.
La directora de Prepara Familia señaló que para ellos estas muertes son evitables.
“No solo es el tema de los trasplantes, sino una afectación de la emergencia. Estamos hablando de las fallas en el servicio de agua, las fallas en el día a día, de insumos y medicamentos. Ellos tampoco reciben la alimentación que requieren. Estas son muertes evitables y lo hemos reflejado en los informes. Una de las preocupaciones es que la suspensión del programa de procura de órganos ya es la gota que derramó el vaso”, destacó.
Martínez indicó que el programa de procura de órganos fue suspendido por el Ministerio de Salud, a través del órgano rector Fundavene.
“Ellos alegaron que la causa eran las fallas en inmunosupresores, que son los medicamentos antirechazo que son los que logran que el órgano se establezca en el cuerpo después de la operación. Sin ese suministro, no había posibilidad de continuar con el programa. Desde Prepara Familia, hemos venido viendo que tampoco se podían garantizar otros derechos”, agregó.
Finalmente, Martínez resaltó que todos los jóvenes que están a la espera de un trasplante de órgano, han terminado siendo una familia.
“Son niños que tienen años dializándose juntos y para ellos es muy doloroso. Son sus amigos y hermanos de toda la vida. Los trasplantes de médula ósea y de córnea, también están suspendidos”, puntualizó.