Delsa Solórzano, diputada de la Asamblea Nacional de 2015 y presidenta del Partido Encuentro Ciudadano, afirmó que Tareck William Saab “denota preocupación” por el avance de las investigaciones de la Corte Penal Internacional (CPI) en materia de crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
“Hoy vemos de nuevo al defensor del régimen muy exaltado, con una actitud que denota preocupación y que expresa en un documento, si puede llamársele así, señalando que la actuación de la CPI es parcial e interesada. Bueno, el interés de la CPI es la justicia, expresó la parlamentaria en un hilo de Twitter.
Solórzano amplió la información en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.
“Durante varios días hemos visto declaraciones de Tareck William Saab que llenaron de confusión a mucha gente. Señaló que a Juan Pablo Pernalete no lo mataron sus compañeros sino que fue asesinado por una bomba lacrimógena que le pegó en el pecho y que los responsables estaban siendo castigados. También dijo que Fernando Albán no se suicidó sino que lo asesinaron. Todos sabemos que a Albán lo torturaron, asesinaron y luego montaron ese hecho escandaloso para tratar de evadir la responsabilidad”, dijo Solórzano.
Ver más: ¿Qué podría conseguir la oposición venezolana en la negociación con Nicolás Maduro?: El analista político, Igor Cuotto Arellano, lo explica
Para la diputada estas declaraciones son una estrategia para tratar de evadir las investigaciones de la CPI.
“La Corte Penal Internacional solo actúa cuando en los países no hay justicia y no se investigan los crímenes de lesa humanidad. También vemos las declaraciones del presidente de Argentina, Alberto Fernández, quien afirmó que en Venezuela ya no violan los derechos humanos y retira la querella que introdujo en su momento el presidente Mauricio Macri. Todo eso está concatenado, pero no servirá porque los crímenes de lesa humanidad que se cometieron y se siguen cometiendo en Venezuela están siendo investigados por la CPI. Vendrá una investigación formal con nombre y apellidos de los responsables”, destacó la parlamentaria.
Solórzano enfatizó que Tareck William Saab estuvo en la CPI y fue recibido por la juez Fatuo Bensouda y el régimen lo vendió como una victoria.
“La CPI tiene la obligación de recibir a cualquiera de las partes. Cuando la juez Bensouda vio que Maduro estaba celebrando el recibimiento emitió un comunicado de que en Venezuela se habían cometidos crímenes de lesa humanidad. En las últimas semanas Tareck ha introducido todo tipo de escritos en la CPI”, agregó.
La diputada destacó que el temor del régimen de Maduro es que la CPI tomará la decisión de investigar los crímenes en las próximas semanas.