El Festival de Cine de Miami del Miami Dade College regresa para presentar su 39na edición anual, del 4 al 13 de marzo en un formato híbrido, con proyecciones presenciales en salas de cine, y virtuales. En ese magno evento se distinguirán con el Premio Precious Gema a Ramin Bahrani y a Ryusuke Hamaguch.
Por su parte, se les entregará el Premio Art of Light a la directora de fotografía Ari Wegner y al compositor Cristóbal Tapia de Veer
Carlos Tejera, programador del Festival de cine de Miami del Miami Dade College, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.
Ver más: ¿Qué tan factible es la pérdida de la audición?
“Algo que debemos resaltar es que las películas que abren y cierran el festival, son dos películas que estuvieron este año consideradas para el Oscar internacional. Entre esos candidatos teníamos a Plaza Catedral, una película panameña. Esta es la que cerrará el festival. Es de género psicológico, sobre una madre que pierde a su hijo y en este momento de dolor conoce a un niño de la calle, que se refugia en ella. Mientras que para abrir el festival, tenemos una película española, que se llama El Buen Patrón”, dijo Tejera.
Otra película que destacó el programador del festival, es una film llamado Mediterráneo, que trata de los refugiados que van en un bote hacia Grecia.
“Es una historia de la vida real, el bote se va hundiendo y al final son rescatados”, agregó.
Otra película que destaca Tejera es una que se llama Amalgama de Carlos Cuarón.
“Es una comedia dramática de cuatro dentistas, y a uno de ellos lo acusan de robarse un procedimiento dental”, explicó el experto.
Finalmente, Tejera comentó que este año en el festival destaca el cine dominicano con cinco películas.