La voz del hipismo venezolano, Aly Khan, falleció la noche de este martes 15 de noviembre a sus 91 años.
Virgilio Decán, su nombre real, entró a los hogares de miles de venezolanos desde la década de 1950 con una voz atronadora con la que narraba las carreras de caballo.
El deceso de Khan lo informó su hija, Ivanova Decán, la noche de este martes. Y de inmediato las redes sociales reaccionaron a la partida de uno de los hombres más queridos y recordados por varias generaciones, gracias a la fama y penetración que tenían las carreras de caballo en el país.
La periodista Claudia Elena Spadaro, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.
“Aly Khan es un ícono, es el comunicador hípico más influyente en Venezuela. Dejó un legado increíble y hoy en día, cualquier narrador latinoamericano tiene un poco de sus narraciones. Nada más escuchar sus rectas finales hace que se te erice la piel”, dijo Spadaro.
Ver más: La Feria del Libro llega a Miami hasta el 20 de noviembre
Para la periodista, Aly Khan hacía que la gente sintiera lo que verdaderamente es una carrera de caballos.
“Una carrera de caballos es velocidad, pasión y emoción. Todo eso lo hacía sentir Aly Kan. Hizo Monitor Hípico y cambió por completo el hipismo. Hizo que muchísimas gente se enamorara de este deporte. Era casi una religión ver Monito Hípico con Aly Khan. Gracias a ese legado, muchas personas después podemos hacer vida en este deporte”, agregó.
Finalmente, Spadaro comentó que se mudó muy pequeña a los Estados Unidos y que sus recuerdos de las narraciones de Aly Khan son grabaciones.
“Hoy en día vivo de las carreras de caballo y de sus narraciones me sé muchas frases, como por ejemplo: Vuelve Sindaco”, puntualizó.
En Conexión
Únete a nuestras redes sociales para más noticias