El día con el que muchos barcelonistas habían tenido pesadillas, el que nunca quisieron imaginarse, llegó. Leo Messi no volverá a vestir la camiseta del Fútbol Club Barcelona.
El periodista deportivo, Broderick Zerpa, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.
“Hay un montón de diferentes versiones acerca del asunto. La versión oficial es que LaLiga impidió que el Barcelona utilizara los recursos de ayuda del CBC para concretar la renovación de Messi. Por su parte, el presidente del Barcelona, Joan Laporta, dijo que era imposible cumplir con el Fair Play financiero, renovando al argentino”, señaló Zerpa.
Ver más: Periodista desde Tokio, Santiago Brignole Araujo: «Ha sido superlativa la actuación de los atletas chinos en Tokio 2020»
Hay que destacar que Messi ganaba 70 millones de euros al año en salario limpio.
“Al parecer el argentino no se quiso bajar ni un centavo de su salario. La clave es que no hubo negociación posible con Messi y con la llegada de su padre, que es su representante, las negociaciones se estancaron. Antes de la llegada de su padre, todo iba avanzando, luego se rompieron las conversaciones”, agregó el periodista.
Otro factor a tomar en cuenta es la liga que quieren emprender el Real Madrid y el Barcelona.
“Se dice que Javier Tebas, presidente de LaLiga, le está pasando factura al Real Madrid y al Barcelona y les prohíbe usar el fondo de ayuda del CBC para fichar jugadores. Al Barcelona le corresponde 250 millones de euros en esa ayuda, pero no pudo tocar ni un euro en la operación de Messi. Lo cierto es que el argentino no seguirá en el Barcelona”, apuntó
En cuanto al fututo del astro argentino, Zerpa destacó que habrá que analizar cuántos equipos le pueden pagar lo que Messi aspira.
“Todas las miradas apuntan al Paris Saint-Germain, aunque para eso el equipo parisimo debe vender algunos jugadores. El otro es el Manchester City, aunque el equipo citadino se acaba de quedar sin efectivo pro el fichaje del británico Jack Grealish. Lo positivo para los otros clubes, es que Messi sale gratis del Barcelona. Si lo hubieran dejado ir el año pasado, el club catalán tuviera 600 millones de euros en sus arcas”, explicó el periodista deportivo.
Para Zerpa el talento de Messi es superlativo. “Quizás le queden dos o tres años al mejor nivel del fútbol europeo. Por eso se habla de que puede ir al Manchester City y luego a los Estados Unidos, pero todo eso es especulación”, puntualizó.