El presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA), Pedro Rafael Tellechea, sostuvo un encuentro con representantes de 900 de estaciones de servicio de las más de 1.600 que existen en el país con el fin de solventar las fallas que se presentan en la distribución, suministro y venta al detal de combustible.
Andrés Rojas, periodista y editor de Petroguía, abordó el tema en el programa En Conexión Radio, conducido por César Miguel Rondón.
“El tema del suministro interno de combustible en Venezuela, aún cuando ha mejorado con respecto a la paralización que se produjo en la pandemia, sigue siendo bastante complicado. Vemos cuellos de botella en lo que tiene que ver con la distribución y una de las razones por las que sale Asdrúbal Chávez es por los problemas que se presentaron en Venezuela en 2022 en las estaciones de servicio dolarizadas. Ha habido problemas con la forma en que se han dado los contratos a concesionarios de las estaciones de servicios. Hay contratos que no han quedado claros y hay una necesitad. También hay un reclamo de rentabilidad de las estaciones de servicios”; dijo Rojas.
Ver más: Ricardo Cusanno: “El salario mínimo en Venezuela debe satisfacer las necesidades básicas y sustentable en el tiempo”
Para el periodista, en el pasado el porcentaje de ganancias de las estaciones de servicios estaba claro en el pasado, pero con la venta en dólares no ha quedado tan claro.
Finalmente, Rojas destacó que en estos momentos en Caracas son las colas en las estaciones de servicios subsidiadas
“En el interior del país, vemos colas en las estaciones de servicios dolarizadas y en las subsidiadas las colas son extraordinariamente largas”, puntualizó.