El presidente electo de Perú, Pedro Castillo Terrones, será investido como jefe de Estado este miércoles, en una ceremonia que coincide con el bicentenario de la independencia nacional.
Paola Ugaz, periodista y corresponsal de ABC en Perú, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.
“Hoy cumplimos 200 años de la independencia y como país y república hay muchas tareas que quisiéramos haber terminado, como acabar con el racismo. Esta elección de Pedro Castillo y la pandemia desnudaron muchas de las falencias de Perú. La pandemia nos mostró que habíamos olvidado temas de salud pública. En paralelo se realizó la elección y los peruanos fuimos a votar con tristeza y rabia, y apareció el personaje de Pedro Castillo”, dijo Ugaz.
Ver más: ¿Podría Pedro Castillo llevar adelante su concepto de “economía popular con mercado”?: Abogado con máster en gobernabilidad y gestión pública, Jeffrey Radzinsky, lo explica
La periodista comentó que en diciembre pasado, Castillo tenía 0,01% de intención de votos en las encuestas. “Él ni soñaba con ser presidente, pero hizo una campaña fuera de Lima y en los lugares más alejados. Nadie pensó que iba a pasar a la segunda vuelta. Luego fue una lucha entre David y Goliat, porque Keiko Fujimori tuvo el apoyo de la prensa y los empresarios”, destacó la periodista.
Para Ugaz, Castillo ha demostrado no ser una persona tan radical como lo hacía ver la prensa peruana.
“Se dijo que era de izquierda radical, que iba a expropiar empresas y dañar la economía. Castillo es moderado y busca un estilo de gobierno en esa línea, aunque todavía le falta una terea, porque no tiene al gabinete listo”, apuntó.
La periodista afirmó que el ministro de economía será Pedro Francke. “No obstante, la gran duda es quién será el primer ministro. El líder del partido, Vladimir Cerrón quieren imponer un primer ministro, pero Castillo no quiere. Hay que decir que en horas de la juramentación no tiene primer ministro”, puntualizó.