Guillermo Lasso presentó a los ministros que integrarán el Frente Social en su Gobierno: “Contamos con ustedes, estamos ante una tarea que sin duda será enorme, como siempre son todos los desafíos que en la vida vale la pena encarar. Sé que estarán a la altura de esta patriótica labor, que requerirá de todos sus conocimientos, experiencias y talentos. Recuerden siempre que estamos ante la oportunidad histórica de que la buena práctica política puede cambiar las cosas positivamente, dijo el presidente electo de Ecuador.
El politólogo Arturo Moscoso Moreno, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.
“En general han sido bien recibidos los nombramientos de Lasso. Es un gabinete diverso con mucha presencia de mujeres jóvenes y progresistas. Incluso, la ministra de derechos humanos está a favor del aborto. Es un gabinete que ha calado y va en consonancia con su discurso de apertura. Hay cierto descontento en el ala más conservadora del país, pero lo más importante es ver cómo van a desarrollar la gestión”, indicó Moscoso Moreno.
Ver más: ¿Podrían ser las elecciones de la Comunidad de Madrid un reflejo del panorama política nacional en España?: Antonio Ruiz Valdivia, jefe de Política de El HuffPost, lo explica
A efectos internacionales, Lasso se presentaba como el candidato de derecha, pero su primer gabinete es de corte progresista.
“Lasso es un conservador, pero es muy pragmático. Su poder en la votación la obtuvo con agrupaciones de corte progresista. Hizo una cercanía con esos sectores para tratar de captar votos, pero también dio un giro a sus políticas. Eso habla de su pragmatismo y de la propuesta de campaña se ve evidenciada en la realidad”, añadió el experto.
Para Moscoso Moreno la clave será “cuánto podrán durar los ministros con una Asamblea bastante fragmentada, donde le presidente tendrá que llegar a acuerdos”, puntualizó.