La organización Cecodap afirma que El anteproyecto de ley contra el acoso escolar, emanado por la Asamblea Nacional de 2020, es ambiguo, impreciso y tiene vacíos legales.
Carlos Trapani, abogado y coordinador general de Cecodap, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.
“Se anunció que iban a proponer una ley para prevenir el acoso escolar. Durante todo el desarrollo del anteproyecto, la Asamblea Nacional presentó una propuesta y en función de eso realizamos unos aportes y sugerencias, conociendo las implicaciones del problema”, dijo Trapani.
Ver más: Periodista Sabrina Van Tassel: «Melissa Lucio se ha convertido en un símbolo para aquellos que son oprimidos por ser pobres o renegados por ser una minoría»
El experto comentó que el acoso es una forma de violencia que genera víctimas y afecta a la familia.
“Estamos en una fase escolar en donde se está retomando las clases presenciales, por lo que hemos visto un incremento en el acoso físico y verbal”, dio Trapani.
El abogado señaló que dese Cecodap han insistido que hablar de “conciencia escolar”, va mucho más allá de erradicar el acoso.
Finalmente, Trapani comentó que hay que tener claro, que no necesariamente erradicando el acoso escolar se va a lograr una óptima convivencia escolar.