La producción de la mayor refinería de Venezuela, que puede procesar unos 645.000 barriles de petróleo por día, se detuvo a última hora del sábado por una falla eléctrica.
Amuay es la única refinería que produce gasolina en el Centro de Refinación de Paraguaná, tras la paralización de algunas operaciones en la vecina refinería de Cardón.
Andrés Rojas, editor de Petroguía, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.
“Esto forma parte de los problemas que tiene todo el país, pero esto limita enormemente la producción y refinación, y es el tema del suministro eléctrico. Estamos hablando de un sistema eléctrico bastante inestable que complica y pone en riesgo todas las plantas. Este es uno de los factores que en este momento impide que se pueda lograr más, de lo que ya se ha avanzado, en términos de recuperación petrolera y refinación”, dijo Rojas.
Ver más: ¿Qué tipo de negociación se pudiera estar dando entre el régimen de Maduro y el gobierno de EE.UU?
El periodista indicó que en el caso específico de Amuay, y en general del Complejo de Refinación de Paraguaná, hubo una falla eléctrica que no se ha podido solventar.
“Por supuesto, esta es la información que tenemos, porque dentro de esta opacidad no ha habido ningún pronunciamiento oficial, y cuando lo hay todo se le atribuye al tema del sabotaje. Lo que sabemos en este momento, es que se está tratando de reactivar la producción y se calcula que en dos o tres días podrían encenderse nuevamente la refinería de Amuay”, señaló.
Para el experto, en términos de producción hay muchas pérdidas porque apenas se está cubriendo con la demanda de gasolina y diesel
“Cuando ocurren este tipo de fallos, aún cuando se tienen operativas las refinerías de El Palito y Puerto La Cruz afectan, porque estamos hablando de niveles de demanda de gasolina de casi 100.000 barriles diarios y otros 60.000 en el caos del diesel”, explicó.
Finalmente, Rojas destacó que como consecuencia de este accidente, se están comenzando a ver las colas de gasolina en Caracas.
“Hay restricciones que tienen que ver con el surtido de las cisternas de las gandolas e incluso hay colas en las estaciones de servicio dolarizadas”, puntualizó