El pleno de la Cámara de Diputados de Brasil negó por ajustada mayoría la propuesta apadrinada por el presidente Jair Bolsonaro, para cambiar el sistema de voto electrónico a raíz de la cual se desató un grave conflicto institucional
Fernando Tiburcio, abogado y analista político brasileño, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.
“El presidente Jair Bolsonaro se manifestó criticando la decisión del Parlamento, pero luego moderó la entonación de sus críticas. En realidad a Bolsonaro le interesa la polémica porque eso alimenta su discurso con el que intenta aumentar su popularidad. En estos momentos, está creando una narrativa de que si pierde las elecciones será por fraude en las elecciones. Es muy parecido a lo que hizo Trump en los Estados Unidos”, apuntó Tiburcio.
Ver más: Periodista Wilfredo Miranda: «Daniel Ortega y Rosario Murillo aniquilaron el proceso de votación en Nicaragua»
Para el analista el factor que más ha desestabilizado a Bolsonaro ha sido la liberación de las acusaciones jurídicas de Luiz Inácio Lula da Silva.
“Lula será candidato para el 2022 y está liderando todas las encuestas. Eso le pone presión a Bolsonaro y lo está llevando a cometer errores, lo que será determinante en las elecciones. Lo que se espera es que surja una tercera vía que pueda enfrentar a Lula. Pero para este momento, Lula tiene más del 50% de intención de votos”, indicó el experto.