La Corte Suprema de Estados Unidos se prepara para debatir sobre el derecho al aborto en medio de manifestaciones a favor y en contra.
Millie Herrera, analista político y dirigente del Partido Demócrata, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.
Ver más: Economista Leticia Arroyo: «Liberación de barriles de petróleo de las Reserva Estratégica por parte de Joe Biden es una acción más simbólica que efectiva»
“Lo que está en juego es la soberanía de la mujer de decidir que sucede con su cuerpo, salud y vida. En 1973 hubo una legislación que permitía a una mujer abortar legalmente antes de que el feto pudiera sobrevivir fuera del cuerpo de la madre, es decir antes de las 28 semanas. La nueva legislación que discuten solo permitiría a una mujer abortar antes de las 15 semanas. Está en juego la soberanía de nuestros cuerpos. Quieren convertir al cuerpo de la mujer en un envase. Las maneras de prevenir el aborto es con más información, evitar los embarazos inesperados y proteger a los derechos de la mujer. Esto es una esclavitud, porque nos quieren imponer derechos de un ser que no se ha convertido en persona”, dijo Herrera.
Para la analista la Corte Suprema defenderá los derechos de la mujer, aunque la mayoría de los jueces sean conservadores.
“No creo que exista una mujer o un hombre en el mundo que quieran abortar, es una de las decisiones más difíciles, pero obligar a una mujer por sentimientos religiosos es arcaico. No pueden tomar decisiones en el cuerpo de una mujer”, puntualizó.
En Conexión
Únete a nuestras redes sociales para más noticias