El ministro de la Corte Suprema de Brasil, Edson Fachin, anuló el día todas las condenas de primera instancia relacionadas a la operación Lava Jato dictadas contra el ex-presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
La decisión de Fachin se refiere a tres procesos en los que Lula fue juzgado por el juez Sergio Moro, e indicó que la corte no tenía en su momento la “competencia jurídica” requerida para analizarlos.
Fernando Tiburcio, analista político y abogado brasileño, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.
“El Ministro del Tribunal Federal de Brasil acató el argumento de la defensa que venían haciendo desde el año 2016, todos los procesos que no sean de la Petrobras, deben estar en una jurisdicción diferente. Y los procesos de Lula no son vinculados al tema de Petrobras”, dijo el analista.
Ver más: ¿Podrían las escuelas venezolanas reabrir en marzo?: Educador Fernando Pereira lo explica
Para Tiburcio Lula puede queda libre de todos los cargos y puede volver a la vida pública. “En Brasil existe una legislación de aquellos que tienen una condena de segundo grado no pueden participar en cargos de elección popular. Sin embargo, en el caso de Lula todos los cargos fueron absueltos y recuperó íntegramente sus derechos políticos. Será un personaje importante en los próximos años.”, agregó.
El presidente Jair Bolsonaro ha arremetido contra el juez Edson Fachin. “Es un ministro que siempre se ha posicionado de forma favorable a la operación Lava Jato. Si hay alguien que no levanta una sospecha en una posición contraria al Lava Jato, es Fachin. No tiene mucho sentido la declaración del presidente Bolsonaro”, explicó Tiburcio.
El analista también resaltó que la noticia tuvo un impacto muy grande en la sociedad brasileña. “Lula podría tener las condiciones para ser candidato en las próximas elecciones. Esto cambia completamente el juego político en Brasil”, puntualizó.
En Conexión
Únete a nuestras redes sociales para más noticias