Siguiendo los pasos de ciertos países como El Salvador o Venezuela, Paraguay podría estar iniciando su camino a adoptar Bitcoin como moneda de curso legal en los próximos días.
El encargado de llevar esta propuesta a la Cámara de representación poblacional, fue el diputado Carlos Rejala.
Rejala, amplió la información en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.
“Nuestro país tiene por delante una oportunidad que pocas veces se ha dado en la historia. Tenemos por delante la negociación del tratado de Itaipu, porque Paraguay tiene grandes hidroeléctricas. En esta línea la promoción de industrias electrointesivas generadoras de trabajo y abiertas al mundo, dan la oportunidad de capitalizar nuestro gran recurso que es la energía eléctrica. Por eso, creemos conveniente que tenemos dar un paso fuerte a las criptomonedas y la Bitcoin para atraer grandes inversionistas”, dijo el parlamentario.
Ver más: Economista y profesor de la Universidad Johns Hopkins, Steve Hanke: «Nayib Bukele quiere imponer el bitcoin en El Salvador porque hay voces oscuras detrás de él o por plena estupidez»
Para Rejala su proyecto tiene convergencias con el que presentó Nayib Bukele en El Salvador, pero no es igual. “Este es un paso gigante que queremos dar para que el Bitcoin sea la moneda de curso legal de Paraguay”, apuntó.
“El proyecto contempla legalizar el uso y generación de activos virtuales, y hay que regular y supervisar a todas las entidades que comercializa y mina criptomonedas como actividad principal. Este es el primer paso que queremos dar para darle participación a los actores de las criptomonedas y a los mineros”, explicó.
Rjala afirmó que no se trata de sustituir la moneda paraguaya por el Bitcoin. “Paraguay tiene una tradición con una buena y estable economía. Se ha hecho un buen trabajo en el sector bancario y por eso creemos que los pasos se deben dar de manera paulatina. El paso final se dará cuando el Bitcoin tenga la estabilidad necesaria”, puntualizó.